• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Los 10 sentimientos que Río nos dejó

Para los amantes del deporte, estos 15 días fueron inolvidables. Para el resto de los argentinos, muchas imágenes serán difíciles de olvidar.

José Sosa
Por José Sosa
22 de agosto 2016, 11:56hs

1) ORGULLO

Paula Pareto no pudo disfrutar de la ceremonia inaugural. Lo mismo le pasó en Beijing 2008 (donde logró el bronce) y en Londres 2012 (terminó quinta). Siempre pusieron a su categoría de judo en el primer día de competencia. Ella prefirió descansar para regalarle a la Argentina la primera medalla de oro en un primer día de competencia. Con su metro y medio y sus 48 kilos, la Peque se convirtió en "gigante" y tuvo su revancha en la ceremonia de clausura donde llevó la bandera celeste y blanca.

2) TERNURA

Fernanda Russo era la más chica de los 213 atletas argentinos con 16 años. La consideramos cordobesa pero apenas nació se fue a vivir a La Rioja, donde su padre le enseñó la pasión por el tiro. En el sábado que arrancó la competencia, nos despertó con su llanto cuando se enteraba que había quedado entre las 20 mejores del mundo. Probablemente, nos represente durante muchos juegos más. Y la seguiremos sintiendo tan cordobesa como ahora. 

Video Placeholder

3) SACRIFICIO

Juan Martín Del Potro llegó a Río de Janeiro como uno de los deportistas argentinos más conocidos. Hiper profesional y con dinero acumulado para el resto de su vida, quiso sentirse un amateur más tras estar al borde del retiro por las lesiones en su muñeca. Debutó contra el mejor del mundo, jugó tres partidos en 24 horas, eliminó al animal de Nadal y dejó el alma en la final. Su entrega fue un ejemplo para el resto del país. Su medalla de plata vale mucho más que un segundo puesto.  

4) EMOCIÓN

Santiago Lange ya era un nombre conocido para los que seguimos los Juegos Olímpicos. Este ingeniero naval había estado en Seúl 88, Atlanta 96, Sidney 2000, Atenas 04 y Beijing 08. Había conseguido dos medallas de bronce junto a Camau Espínola. Pero no estuvo en Londes y le perdimos el rastro. ¿Se había retirado? En absoluto. A los 54 años y después de vencer un cáncer, logró la segunda medalla de oro junto a Cecilia Carranza en la categoría Nacar de Vela. Su llanto mientras escuchaba el himno en el podio conmueve.

5) ADMIRACIÓN

Emanuel Ginóbili pensaba estar retirado a los 39 años. Uno de los mejores deportistas argentinos de la historia se regaló y nos regaló un último capítulo en su enorme carrera en la selección argentina de básquet. Junto a sus amigos Luis Scola, Chapu Nocioni y Carlos Delfino ya habían hecho historia ganando la medalla de oro en Atenas 2004. Pero defendieron la camiseta con el entusiasmo de los pibes de 20. El triunfazo con dos suplementarios contra Brasil y la ovación que se llevó Manu entre lágrimas serán recuerdos imborrables.

6) EUFORIA

Los Leones llegaron a Río 2016 silbando bajito. La selección masculina de hockey siempre estuvo a la sombra de Las Leonas, que cosecharon dos medallas de plata y dos de bronce en anteriores Juegos Olímpicos. Los chicos se perdieron las fotos de la inauguración porque jugaban temprano al día siguiente. Pero se fueron con la foto más soñada. En el escalón más alto del podio y con la medalla de oro que cambiará sus vidas para siempre.

7) DECEPCIÓN

La Selección Argentina de fútbol terminó siendo un fiel reflejo del desastre de la AFA en los últimos tiempos. La renuncia de Martino, la decisión de los clubes de no prestar jugadores, la falta de entrenamientos y la desorganización general fue demasiado para el Vasco Olarticoechea y sus muchachos. No superar la primera ronda en un grupo donde estaban Argelia y Honduras suena a pobre. Hay que reconocer que verlo a Neymar emocionarse con la medalla dorada me generó un poquito de envidia.

8) SATISFACCIÓN

Germán Chiaraviglio con su garrocha y Braian Toledo con la jabalina se metieron en finales de atletismo. Los chicos del voley nos dejaron mucho más que un quinto puesto. Los Gladiadores pelearon mano a mano contra las potencias mundiales del handball. Los Pumas del Seven estuvieron a un tiro de pelear por las medallas. Nos prendimos viendo boxeo, golf, lucha, equitación o BMX. El balance es más que positivo para el deporte argentino.

9) HONOR

Michael Phelps y Usain Bolt ya son leyendas. Río 2016 fue la despedida de estos dos monstruos del deporte mundial. El nadador estadounidense se llevó 5 oros y una plata para llegar al récord absoluto de 23 medallas doradas y 28 en total en la historia de los Juegos Olímpicos. El velocista jamaiquino sumó tres preseas de oro para un total de nueve en su historial olímpico. Ambos serán imposibles de igualar. 

10) LOCURA

Los argentinos se hicieron sentir en Brasil. Después del local, fuimos el país con mayor presencia en los estadios y lugares de competencia. Más allá de alguna discusión aislada con los brasileros, el aliento fue fundamental para los deportistas y nuestras banderas se lucieron en todas las tribunas. Por la cercanía de la sede, seguramente será otras de las imágenes que no podremos repetir ni en Tokio 2020 ni más allá. 

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

deportistasTiroHandballtenisvoleyvelaBásquetjudomedallasatletasargentinosPaula ParetoBrasilRío de JaneiroRio 2016Juegos OlímpicosUsain BoltMichael PhelpsJuan Martín Del PotroEmanuel GinóbiliSantiago Lange

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba
  • Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias
  • Bailecito con Iliana Calabró y chape furioso de festejo: así fue el show del ganador de Los 8 Escalones
  • Marianela Mirra confirmó el fin del noviazgo con el ex gobernador José Alperovich: “Hasta acá llegué”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial